Comunidad

ds-_icon-triple

Somos parte del movimiento de Empresas
de Triple Impacto.

Son aquellos modelos de empresas que persiguen otros fines además de la rentabilidad financiera, entre ellos, generar un impacto social a través de acciones en determinadas comunidades y prácticas medioambientales que contribuyen a la mitigación del cambio climático.

ds-_reciclado

Impacto Ambiental

El reciclaje es una acción que brinda beneficios ambientales transversales, ya que reduce el consumo de recursos naturales, disminuye el desecho de residuos y por supuesto, ahorra energía y agua en la ejecución de procesos de fabricación para nuevos artículos.

ds-_icono-agua

Ecosistema

AGUA

De acuerdo con el Tecnológico de Monterrey, por cada tonelada de papel que se recicla, se ahorran 28,000 litros de agua. Por otro lado, reciclar una tonelada de aluminio permite ahorrar 91,200 litros de agua.

ds-_icono-arbol

Deforestación

ÁRBOLES

Los árboles juegan un rol determinante en el equilibrio terrestre. Gracias a ellos se reducen los niveles de dióxido de carbono (CO2) que circulan en el aire, que es el gas de efecto invernadero más nocivo. Una tonelada de fibras recicladas equivale a salvar la vida de 17 árboles adultos. Al fabricar papel reciclado a partir de papel que ya ha sido usado, es posible ahorrar hasta un 60% de la energía empleada para fabricar el papel directamente de la celulosa.

ds-_icono-arbol

Deforestación

ÁRBOLES

Los árboles juegan un rol determinante en el equilibrio terrestre. Gracias a ellos se reducen los niveles de dióxido de carbono (CO2) que circulan en el aire, que es el gas de efecto invernadero más nocivo. Una tonelada de fibras recicladas equivale a salvar la vida de 17 árboles adultos. Al fabricar papel reciclado a partir de papel que ya ha sido usado, es posible ahorrar hasta un 60% de la energía empleada para fabricar el papel directamente de la celulosa.

ds-_icono energia

Ahorro

ENERGÍA

El reciclaje de materias primas permite un ahorro importante en al área industrial ya que la mayoría de la energía que consume es para extraer y producir materias primas para luego elaborar los productos. Un ejemplo para poder entender la magnitud del ahorro energético que se tiene cuando se recicla es que si se utiliza aluminio reciclado solo se gasta el 5% de lo que se consumiría si se lo extrajera de una mina por lo que hay un 95% de ahorro de energía así como menos emisiones.

ds-_co2

Contaminación

BASURA NO ENTERRADA

La adecuada separación y reciclaje de residuos sólidos evitan el aumento de desechos en rellenos sanitarios, los cuales si no cuentan con un manejo adecuado pueden convertirse en focos de contaminación. AtmósferaAhorro de CO2 Con el reciclaje se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, y eso es posible porque en los procesos extractivos de la materia prima virgen, los consumos de agua, de energía eléctrica y las emisiones de gases a la atmósfera son superiores a los producidos en el proceso de reciclaje de estos materiales.

ds-_co2

Contaminación

BASURA NO ENTERRADA

La adecuada separación y reciclaje de residuos sólidos evitan el aumento de desechos en rellenos sanitarios, los cuales si no cuentan con un manejo adecuado pueden convertirse en focos de contaminación. AtmósferaAhorro de CO2 Con el reciclaje se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, y eso es posible porque en los procesos extractivos de la materia prima virgen, los consumos de agua, de energía eléctrica y las emisiones de gases a la atmósfera son superiores a los producidos en el proceso de reciclaje de estos materiales.